PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
Grupo Legrand
Legrand Group España S.L ha adquirido el compromiso de protección del medio ambiente y prevención de la contaminación, tanto en lo concerniente a sus instalaciones y actividades, como al ciclo de vida de los productos, desde la adquisición de materia prima para su fabricación hasta el final de su vida útil. Por ello, establece un sistema de gestión ambiental, permitiendo su certificación externa en la norma ISO 14001:2015.
Legrand tiene el objetivo de reducir el impacto ambiental durante sus procesos, inicialmente mediante la adecuada elección de materias primas y posteriormente por medio de la optimización de los consumos y la reducción de los residuos generados durante su actividad. Esto se traduce en pasar de un sistema de consumo lineal a un enfoque circular, basado por un lado en un mejor uso de los recursos naturales y por otro lado en un aumento de la tasa de reciclaje de residuos.
Además, como fabricante de soluciones de eficiencia energética, considera que la reducción del consumo energético de sus actividades es una prioridad. Para lograr esto, el Grupo se compromete a trabajar para reducir su consumo total de energía en todos los emplazamientos industriales, logísticos y comerciales.
Legrand tiene en sus manos impulsar el sector energético en términos de gestión de la energía, para ello, cuenta con la innovación para poder ofrecer soluciones sostenibles para los usuarios, que le permiten no solo reducir su impacto más directo sobre el medio ambiente, sino limitar además el impacto ambiental generado por sus productos más allá del desarrollo, durante su uso por el consumidor. A través de las soluciones comercializadas por Legrand, se consigue un descenso del consumo energético por parte del usuario, y por tanto una reducción de la cantidad de CO2 emitida a la atmósfera.
Como complemento, Legrand ofrece información ambiental de muchos de sus productos a través de los PEP (perfiles ambientales del producto), en los que se describe las características ambientales del producto y los impactos sobre el medio ambiente durante todo su ciclo de vida. Asimismo, publica anualmente un informe sobre la huella de carbono del grupo, referente a las emisiones de gases de efecto invernadero liberadas como consecuencia de su actividad.