CONTACTO
Nuestro equipo te ayudará. ¡Háblanos!
Legrand, especialista global en infraestructuras eléctricas y digitales para edificios, lanza en España su programa Eliot, diseñado para facilitar el surgimiento de los edificios conectados donde el Internet de las cosas permite mejorar el valor de uso para todos los usuarios.
‘Eliot’, nace de la unión de la palabra Electricidad e IoT (siglas en inglés de Internet de las cosas). El término ‘dispositivos conectados’ o Internet de las cosas se utiliza para referirse a objetos a los que su conexión a internet dota de un valor añadido en términos de funcionamiento, información, uso o interacción con el entorno.
El crecimiento del mercado de dispositivos conectados está abriendo una nueva era en el sector de los edificios. Legrand tiene el convencimiento de que la expansión del Internet de las cosas conducirá al crecimiento de las denominadas soluciones ‘inteligentes’.
Con el programa Eliot, Legrand acelera el desarrollo de sus soluciones conectadas para beneficiar tanto a los usuarios privados como a los profesionales. Cada año, dedica un porcentaje de sus ventas a la investigación y al desarrollo, creando soluciones conectables que responden a diversas demandas sociales relacionadas con la eficiencia energética, la seguridad, el bienestar y la vida asistida independiente.
Los dispositivos conectados ayudarán a aportar nuevo valor a los usuarios: ofrecer servicios adicionales, automatizar procesos, reducir tiempos de respuesta, etc. Los objetos conectados que llevan incorporada la tecnología Eliot by Legrand ayudan a dar respuesta al desarrollo social, en particular a la búsqueda de mayor confort y ahorro energético, a las necesidades de seguridad y al cuidado domiciliario de las personas con pérdida de autonomía.
De acuerdo con el objetivo de garantizar ‘un diseño para todos’, los dispositivos de Legrand son extremadamente intuitivos y se caracterizan por su simplicidad y su facilidad de uso e instalación.
Además, la Compañía está innovando no solo para añadir interfaces conectadas a su oferta actual, sino también para desarrollar dispositivos conectados de forma nativa.
Convertir cualquier hogar en una vivienda inteligente, ofrecer seguridad a las personas con discapacidad, recibir información remota, interaccionar con la persona que ha llamado a la puerta de la vivienda, medir y controlar el consumo de energía o evitar los inconvenientes de un corte inesperado del suministro eléctrico ya son realidades con el programa Eliot.
Coincidiendo con el lanzamiento de Eliot en España, se presenta el primer producto de la Compañía que incorpora el novedoso programa: el nuevo videoportero “conectado” BTticino Classe 300X13E con WI-FI incorporado el cual, entre otras prácticas y novedosas funciones, permite la gestión y atención de llamadas a la puerta cómodamente desde el sofá a través del Smartphone, o bien desde el exterior si estamos de vacaciones.
Todo ello, de forma simple e intuitiva, gracias a un desarrollo pensado especialmente para el usuario final, que permite realizar múltiples gestiones desde su APP “Door entry” para smartphones, disponible de forma gratuita para iOS y Android.
El programa Eliot forma parte de la estrategia de innovación continua del Grupo Legrand siendo el lanzamiento más importante en los últimos años. Su conocimiento del sector de los edificios, su proximidad al cliente y su capacidad de innovación son un firme testimonio de la solidez y la continuidad de su oferta.
Obtén más información sobre el programa Eliot y sus soluciones descargando el dossier de prensa Eliot Program by Legrand.