CONTACTO
Nuestro equipo te ayudará. ¡Háblanos!
El uso eficiente de la energía (PUE, por sus siglas en inglés) es un indicador para medir la eficiencia energética de un data center, calculando la relación entre el consumo total del data center y el de los equipos informáticos y de telecomunicaciones (TI).
Un data center con una eficiencia óptima tendrá un PUE de 1, mientras que el PUE medio global de un centro de datos es de alrededor de 1,67, según un reciente estudio del Uptime Institute*. Por tanto, reducir el PUE es una prioridad para garantizar que la infraestructura ofrezca un rendimiento cada vez mayor.
Descubra el modo en que Legrand puede ayudarle con el desafío de reducir el PUE en el entorno de su data center, gracias a nuestras soluciones innovadoras.
* Fuente https://journal.uptimeinstitute.com/is-pue-actually-going-up/
Para reducir el PUE, se pueden realizar 3 acciones:
Optimizar la refrigeración
Reducir las pérdidas de energía
Indicadores de rendimiento
OPTIMIZACIÓN DE LAS SOLUCIONES DE REFRIGERACIÓN
Los sistemas de refrigeración son los que más energía consumen en un data center.
Dado que los sistemas de refrigeración activa tienen notoriamente un alto consumo de energía, la mejor manera de empezar a reducir el consumo de energía comienza por ahí. Para empezar a reducir su consumo energético, hay que fijarse en las dos prioridades principales:
Obtenga más información sobre nuestras soluciones de contención aquí
REDUCIR LAS PÉRDIDAS DE ENERGÍA
La reducción de las pérdidas de energía puede reducir en gran medida el consumo energético de sus data centers.
Las pérdidas de energía asociadas a la conversión de energía y a las UPS (fuentes de alimentación ininterrumpida) representan actualmente alrededor del 10 % del consumo total de energía de un data center, mientras que la refrigeración por sí sola representa el 32 %.
Teniendo en cuenta los esfuerzos realizados en materia de refrigeración, sobre todo a través de diseños que permiten el uso de la refrigeración libre, equipos de velocidad controlada y la segregación del aire frío y caliente, estas pérdidas de energía supondrán una gran parte de la energía consumida en el data center y, por lo tanto, de la factura de la electricidad.
Para aumentar la eficiencia de la infraestructura eléctrica, es necesario buscar soluciones que reduzcan este porcentaje, en particular a través de los sistemas de alimentación y distribución, como los relés de enclavamiento en las PDU inteligentes, los transformadores de alta eficiencia y las UPS de alta eficiencia.
Hay productos que proporcionan un alto rendimiento a las instalaciones, mejoran la calidad de la energía y limitan las pérdidas de energía, reduciendo así la huella medioambiental.
Obtenga más información sobre nuestras soluciones de energía inteligentes
USO DE LOS INDICADORES DE RENDIMIENTO
Control de alto rendimiento para optimizar el consumo de energía
Añada información adicional sobre soluciones ambientales: datos de supervisión con indicadores clave de rendimiento, para reducir las necesidades de refrigeración, etc.
Para lograr una mayor eficiencia, optimizar los sistemas de refrigeración y reducir las pérdidas de energía, es crucial que nos fijemos también en los sistemas de medición y supervisión.
Estos sistemas proporcionan información en tiempo real sobre el consumo por aplicación, el consumo global de las instalaciones y la energía consumida por los equipos. Entender qué se utiliza y dónde es la base para tomar decisiones inteligentes en el data center.
Existen tres posibles puntos de medición:
Se trata de medir la energía total consumida por el data center (en la sala de los equipos). La medición del consumo debe incluirse en el cuadro principal de distribución de baja tensión, lo que permite consolidar las pérdidas de la UPS, la energía consumida por la refrigeración y el consumo de los equipos de TI.
En las salas de ordenadores con una mezcla de equipos, el consumo de energía varía de una fase a otra. Para que el mantenimiento pueda reequilibrar las fases, resulta útil incluir módulos de medición en los cuadros de distribución secundaria de las salas, con visualización directa de las corrientes por fase. Sin embargo, también es posible retroalimentar los datos de consumo mediante tarjetas electrónicas en la UPS para calcular el PUE.
Obtenga más información sobre nuestras soluciones de energía inteligentes aquí
Se trata de medir la energía consumida por los sistemas de TI. Para ello, se utilizan unidades de distribución de energía (PDU), transfer switches inteligentes y soluciones de supervisión, que dan como resultado el PUE. Por ejemplo, las PDU inteligentes PX de Raritan están equipadas con funciones de supervisión que detectan problemas ocultos en su cadena de suministro de energía, comprueban la redundancia real e implantan un equilibrio de carga más eficiente, con mediciones detalladas del consumo de cada servidor.
Obtenga más información sobre nuestras soluciones de energía inteligentes aquí
Descubra el modo en que las LDCS aseguran que el aeropuerto de Estambul esté preparado para el futuro en nuestro último caso práctico, que también está disponible en nuestra revista LDCS
Siguiendo los principios de licitud, lealtad y transparencia, ponemos a su disposición la presente Política de Privacidad.
LEGRAND GROUP ESPAÑA S.L.
CIF: B08272064
DOMICILIO SOCIAL: HIERRO 56, 28850, TORREJÓN DE ARDOZ, MADRID
Email: cristina.martinez@legrandgroup.es
Teléfono: 916561812
Datos del DPO: | GRUPO ADAPTALIA – LEGAL FORMATIVO S.L. |
legal@grupoadaptalia.es | |
91 553 34 08 |
En LEGRAND GROUP ESPAÑA S.L. tratamos la información que nos facilita con la finalidad de gestionar la relación contractual que nos une, gestionar el envío de la información que nos solicita, facilitar a los interesados ofertas de nuestros servicios y/o productos de su interés, gestionar su candidatura y/o gestionar su suscripción a nuestra newsletter.
Sus datos, serán conservados el tiempo mínimo necesario para la correcta prestación del servicio ofrecido así como para atender las responsabilidades que se pudieran derivar del mismo y de cualquier otra exigencia legal.
La base legal para el tratamiento de sus datos personales puede ser la ejecución de una relación contractual potencial y/o suscrita, el interés legítimo, la habilitación legal y/o el consentimiento del propio interesado. Los datos que le solicitamos son adecuados, pertinentes y estrictamente necesarios y en ningún caso está obligado a facilitárnoslos, pero su no comunicación podrá afectar a la finalidad del servicio o la imposibilidad de prestarlo.
LEGRAND GROUP ESPAÑA S.L. no comunicará sus datos a ningún tercero, salvo que se informe de ello expresamente.
Los derechos de protección de datos de los que son titulares los interesados son:
Los titulares de los datos personales obtenidos, podrán ejercer sus derechos de protección de datos personales dirigiendo una comunicación por escrito al domicilio social de LEGRAND GROUP ESPAÑA S.L. o al correo electrónico habilitado a tal efecto, cristina.martinez@legrandgroup.es, incluyendo en ambos casos fotocopia de su DNI u otro documento de identificación equivalente.
Modelos, formularios y más información disponible sobre sus derechos en la página web de la autoridad de control nacional, Agencia Española de Protección de Datos, en adelante, AEPD, www.agpd.es.
Usted tiene la posibilidad y el derecho a retirar el consentimiento para cualquiera finalidad específica otorgada en su momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Si algún interesado considera que sus datos no son tratados correctamente por LEGRAND GROUP ESPAÑA S.L. puede dirigir sus reclamaciones al correo cristina.martinez@legrandgroup.es o a la autoridad de protección de datos que corresponda, siendo la AEPD la indicada en el territorio nacional, www.agpd.es.
Con el objetivo de salvaguardar la seguridad de sus datos personales, le informamos que LEGRAND GROUP ESPAÑA S.L. ha adoptado todas las medidas de índole técnica y organizativa necesarias para garantizar la seguridad de los datos personales suministrados. Todo ello para evitar su alteración, pérdida, y/o tratamientos o accesos no autorizados, tal como exige la normativa, si bien la seguridad absoluta no existe.
Es importante que, para que podamos mantener sus datos personales actualizados, nos informe siempre que se produzca una modificación de los mismos.
LEGRAND GROUP ESPAÑA S.L. le informa que sus datos serán tratados con el máximo celo y confidencialidad por todo el personal que intervenga en cualquiera de las fases del tratamiento. No cederemos ni comunicaremos a ningún tercero sus datos, excepto en los casos legalmente previstos, o salvo que el interesado nos hubiera autorizado expresamente.